Oficialismo pedirá a Guillermo Lasso que se postule a la reelección
El movimiento oficialista Creo pedirá al presidente Guillermo Lasso que se postule a la reelección en los comicios anticipados del 20 de agosto próximo, como "prioridad número uno". Así lo confirmó el nuevo director de esta organización política, Esteban Bernal, este miércoles 24 de mayo del 2023, al concluir el Informe a la Nación.
Si bien el presidente Lasso no habló de buscar la reelección, en su discurso sí formuló un llamado a un acuerdo nacional frente a las nuevas elecciones. Bernal dijo a EL COMERCIO que una decisión sobre el binomio presidencial se tomará hasta el 28 de mayo, antes de que termine el plazo para la inscripción de candidaturas. Aunque no descartó la posibilidad de apoyar a otra candidatura.
"El Presidente ha hecho hoy un llamado a la unidad, en esa unidad el Presidente ha manifestado explícitamente que él está abierto inclusive a deponer la posibilidad (de reelección). Para nosotros, el partido Creo, la prioridad es el Presidente Lasso y le vamos a volver a solicitar de manera formal que acepte la candidatura a postularse para concluir el tiempo de gobierno que nos falta", mencionó.
Bernal consideró que la imagen del presidente Lasso se fortaleció con la disolución de la Asamblea y el adelanto de elecciones, una acción que tuvo sonoros aplausos en el Informe a la Nación, incluso, de los exasambleístas del oficialismo que ocuparon las últimas butacas del auditorio de la Plataforma gubernamental del sur de Quito.
"El 80 por ciento de los ecuatorianos aplaudió la disolución de la Asamblea Nacional y el anticipo de elecciones. Eso ha permitido que la participación del Presidente sea muy positiva a futuro", adicionó Bernal a la prensa.
Además, minimizó la desafiliación del exministro de Gobierno, Francisco Jiménez, a las filas de Creo. "Las decisiones del exministro de Gobierno son de su propia incumbencia, pero para el Estado ecuatoriano, para el Gobierno ha sido intrascendente".
Entretanto, Bernal adelantó que Creo tendrá candidatos a la Asamblea en todas las provincias del país, en alianzas locales. Aseveró que, por lo menos, 10 de los 25 asambleístas que formaban parte de la Bancada del Acuerdo Nacional en el Parlamento buscarán la reelección.
En el Informe a la Nación también estuvieron las exasambleístas Guadalupe Llori y Gabriela Molina, de Pachakutik, así como Javier Ortiz y Karen Noblecilla, quienes se desafiliaron del Partido Social Cristiano (PSC) en medio del juicio político contra Lasso.