Excontralor Pablo Celi, llamado a juicio por presunto cohecho en el caso ChinaCamc

Excontralor Pablo Celi, llamado a juicio por presunto cohecho en el caso ChinaCamc
El juez nacional Luis Rivera, llamó a juicio al  excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban, dos personas más y una empresa, por el presunto delito de cohecho, en el caso ChinaCamc. 
Esta decisión se adoptó este viernes 16 de junio del 2023, durante una audiencia preparatoria de juicio en la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito.   
Ahora, los cinco implicados en esta presunta trama de corrupción tendrán que enfrentar la audiencia de juicio. Allí, un Tribunal Penal analizará las pruebas y decidirá si los sentencia o no por ese delito. 

Seguir leyendo

Sentencia escrita por el caso Las Torres fue notificada a la Fiscalía

Sentencia escrita por el caso Las Torres fue notificada a la Fiscalía
La Fiscalía General del Estado fue notificada con la sentencia escrita del caso Las Torres. De acuerdo con el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, "los hechos probados demuestran que 11 personas (incluido el excontralor Pablo Celi formaron parte de una estructura delictiva para cometer delitos de corrupción y lavado de activos".
"Por lo expuesto, las circunstancias nos permiten considerar que es legal y proporcional –al grado de vulneración de los bienes jurídicos– imponer a los procesados el máximo de la pena prevista para el delito", señala la sentencia.
El fallo detalla que Pablo Celi (excontralor del Estado) y Pablo Flores (exgerente de Petroecuador) son declarados culpables por el delito de delincuencia organizada, como autores directos. Por ello se les imponen 13 años y 4 meses de pena privativa de libertad a cada uno.

Seguir leyendo

¿Cómo Ecuador regula la inteligencia artificial?

¿Cómo Ecuador regula la inteligencia artificial?
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, realizará la sexta cumbre sobre inteligencia artificial (IA), en Ginebra. Uno de los temas a tratar será la regulación sobre esta tecnología.
El evento se realizará este 6 y 7 de julio del 2023. De hecho, la ONU solicitó una semana antes de esta cumbre, denominada: IA para siempre, que países y empresas avancen en la regulación de la inteligencia artificial. China y a la Unión Europea (UE) ya trabajan en normativas.
Los países de la región también han presentado sus propuestas de leyes para el uso de la IA. Por ejemplo, Perú aprobó una ley, de carácter declarativo, para promover el uso de la inteligencia artificial, en mayo pasado. Asimismo, Chile presentó un proyecto de ley que busca regular los sistemas de IA.

Seguir leyendo

Guillermo Lasso firma decreto ley para deudores con coactivas por créditos educativos

Guillermo Lasso firma decreto ley para deudores con coactivas por créditos educativos
El presidente Guillermo Lasso firmó este martes 4 de julio del 2023 el proyecto de decreto ley de apoyo financiero a favor de los deudores coactivados de c réditos educativos, becas y ayudas económicas.
El evento se desarrolló en el Palacio de Carondelet, con presencia de algunas madres y padres de familia perjudicados por los procesos de coactiva. Los beneficiarios serán más de 6 000 ciudadanos deudores.
El objeto del proyecto de decreto ley es “ apoyar a beneficiarios coactivados de créditos educativos, becas y ayudas económicas que están en una situación de vulnerabilidad social y económica ”, según explicó Juan Pablo Ortiz, secretario Jurídico de la Presidencia.

Seguir leyendo

Un policía resultó herido al ser atropellado por sujetos en moto durante una persecución

Un policía resultó herido al ser atropellado por sujetos en moto durante una persecución
Dos hombres fueron detenidos tras una persecución policial en la vía a Daule. En el operativo resultó herido un policía, quien fue atropellado por los hoy aprehendidos.
La detención se logró en el kilómetro 20 de la vía a Daule, a la altura de la urbanización Ciudad Santiago- Elementos del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del Distrito Pascuales intervinieron en el hecho.
El jefe del Distrito Pascuales, coronel Víctor Molina Carrillo, informó que a las 13:30 del lunes 3 de julio de 2023, policías del GOM Corredor cumplían un operativo de rutina y en el Km. 15 de la Vía a Daule observaron a los dos hombres en moto, en actitud sospechosa.

Seguir leyendo

Impresión de papeletas electorales arranca con Azuay y Bolívar

Impresión de papeletas electorales arranca con Azuay y Bolívar
El Consejo Nacional Electoral ( CNE ) dispuso el arranque de la impresión de papeletas para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas del 20 de agosto del 2023. Sin embargo, aún no todas las candidaturas están en firme.
El director de logística del organismo, Luis Bonifaz, informó que esta tarea se inició el lunes 3 de junio del 2023, con las 11 listas de candidatos a la Asamblea en representación de Azuay. Desde este martes se imprimirá para la provincia de Bolívar, donde hay 9 listas inscritas que ya están en firme.
Las siguientes corresponderán a la dignidad de asambleístas provinciales por El Oro, Napo, Pastaza y Santo Domingo de los Tsáchilas. Las juntas provinciales electorales y las organizaciones políticas ya adelantan la validación de logos, nombres y fotos de los candidatos antes de su impresión.

Seguir leyendo

Alembert Vera ratifica informe que pide investigar a la fiscal Diana Salazar

Alembert Vera ratifica informe que pide investigar a la fiscal Diana Salazar
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Alembert Vera, justificó este martes 4 de julio del 2023 la aprobación del informe en el que se solicita investigar a la fiscal General, Diana Salazar. El presidente Guillermo Lasso respalda a la funcionaria.
Las acusaciones entre el Cpccs y la Fiscal continúan. Un nuevo cruce de señalamientos ocurrió a raíz del informe que fue aprobado por el Pleno del Cpccs el pasado jueves 29 de junio.
“La base del informe que fue aprobado por el Consejo proviene de una investigación realizada por la Secretaría de Transparencia, que tiene como origen una denuncia ciudadana. No significa que el Consejo de Participación, de oficio, haya iniciado ninguna acción en contra de nadie”, dijo Vera.

Seguir leyendo

¿Cuáles son las cuatro ventajas de la alianza de Ecuador con Costa Rica?

¿Cuáles son las cuatro ventajas de la alianza de Ecuador con Costa Rica?
La apertura de la oficina comercial de Costa Rica en Guayaquil ya ofrece sus servicios para la alianza estratégica con Ecuador que tiene cuatro ventajas.
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), entidad de promoción del país centroamericano, dice que la sede comercial abre nuevas oportunidades de negocios. Estas son el intercambio de bienes, servicios y conocimientos entre ambos países.
La presencia de la sede comercial en Ecuador tiene el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y promover las exportaciones costarricenses. La oficina se inauguró el 8 de junio del 2023 en Quito, pero la oficina funciona en Guayaquil, porque la mayoría de las exportaciones ingresa por el "Puerto Principal".

Seguir leyendo

Guayaquil Av. del Ejercito 406 y Luis Urdaneta Telefonos: (04)269-2836; (04)228-2197 Celulares: 0997834148; 0987139573 Teléfono USA: 9546748077
Copyright © 2017 Inmobiliaria Bieproin. Powered by Ecuadinamica.