Arcotel descarta que exista riesgo de suspensión de la telefonía móvil en Ecuador

Arcotel descarta que exista riesgo de suspensión de la telefonía móvil en Ecuador
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones ( Arcotel ) informó este 4 de julio del 2023 que el servicio de telefonía celular no se interrumpirá mientras avanza el proceso de renegociación de las concesiones del espectro radioeléctrico. Esto, sin perjuicio de los plazos contractuales que mantiene con las empresas privadas de telefonía móvil: Claro y Movistar, cuyos contratos terminan en agosto y noviembre de este año, respectivamente.
"El servicio de telecomunicaciones se mantendrá vigente, de manera ininterrumpida, sin perjuicio de los plazos contractuales con las operadoras telefónicas, mientras avanza el proceso de renegociación, en cumplimiento de los artículos 314 de la Constitución y 4 de la Ley de Telecomunicaciones ", señaló en un comunicado.
El Gobierno y las operadoras empezaron un  proceso de renegociación  en enero de este 2023 y debía concluir a inicios de junio. Pero el pasado 24 de mayo, la Arcotel suspendió hasta por 120 días las mesas de conversaciones. Una de las dificultades para el avance de las regociaciones es la valoración del espectro radioeléctrico para la concesión.

Seguir leyendo

Menos de la mitad de lixiviados que se generan a diario en el relleno de El Inga se procesan

Menos de la mitad de lixiviados que se generan a diario en el relleno de El Inga se procesan
La ampliación de la capacidad de operación en el relleno sanitario de Quito, en El Inga, es apremiante. De los 750 metros cúbicos de lixiviados que se generan a diario, únicamente, se procesan 300. 
Los líquidos resultantes de las 2200 toneladas de residuos que llegan al sitio cada día se acumulan en piscinas. Solo una de las tres plantas de tratamiento de lixiviados en el sitio se encuentra operativa. 
Este martes, 4 de julio de 2023, Lyanne Valencia, asesora técnica de operaciones de la Em p resa Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos ( Emgirs-EP ), informó que cuando la nueva administración municipal asumió la operación ninguna de las plantas funcionaba. 

Seguir leyendo

SNAI activó protocolos de seguridad en la cárcel de Turi tras protesta por atención médica

SNAI activó protocolos de seguridad en la cárcel de Turi tras protesta por atención médica
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores ( SNAI ) informó este martes, 4 de julio de 2023 que activó los protocolos de seguridad en la cárcel de Turi (CPL Azuay N.1), en Cuenca, debido a una protesta que realizaron las PPL.
El grupo de personas privadas de libertad se concentró en el patio del recinto penitenciario para exigir, de forma pacífica, atención médica.
De manera extraoficial, se informó que los ciudadanos iniciaron una huelga de hambre como medida de reclamo.

Seguir leyendo

Jueces recibieron más de 116 mil causas penales hasta inicios de julio de 2023

Jueces recibieron más de 116 mil causas penales hasta inicios de julio de 2023
Las juezas y jueces recibieron, de enero hasta el 3 de julio del 2023, más de 116 mil causas en materia penal.
De las 116 mil causas, se resolvieron 103 138 casos, es decir el 88,8%. Así lo dio a conocer el Consejo de la Judicatura (CJ), este martes 4 de julio del 2023. 
Según análisis estadísticos de la Función Judicial, hay dos tipos de infracciones que se han cometido con más frecuencia este año, a escala nacional. 

Seguir leyendo

En estos cuatro puntos sobre seguridad coinciden los presidenciables 2023

En estos cuatro puntos sobre seguridad coinciden los presidenciables 2023
La seguridad es una de las principales preocupaciones en el Ecuador. Esta área requerirá atención urgente en el gobierno de transición. Tecnología, dotación de armas,  intervención en lo judicial y lucha contra del crimen organizado se repiten en los planes de los ocho candidatos a la Presidencia.
Las matanzas en las cárceles, el incremento de homicidios y la penetración del crimen organizado en el Estado son hechos que ha afrontado sin éxito Guillermo Lasso. La inseguridad ha sido el área más criticada por la ciudadanía y, por lo tanto, el centro de atención del electorado. 
En los planes de gobierno presentados como parte de la inscripción de las candidaturas, siete de ocho candidatos inician la descripción de su plan plurianual con este tema. Solamente el binomio del correísmo, Luisa González- Andrés Arauz, arranca por lo económico. 

Seguir leyendo

El registro obligatorio de mascotas en Quito estará listo en 2024

El registro obligatorio de mascotas en Quito estará listo en 2024
A través de una plataforma digital, quienes vivan en el Distrito Metropolitano de Quito y tengan una mascota tendrán que registrarla de forma obligatoria. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio prevé que el sistema arranque el 2024.
En estos meses, la entidad municipal organiza jornadas de difusión para que la ciudadanía conozca sobre el registro y como acceder al mismo.
Pero el sistema estará listo a finales de este año. Así lo confirmó Karina Pisco, directora de la UBA.

Seguir leyendo

Presencia de lluvia en el sur de Quito y en Rumiñahui este 4 de julio

Presencia de lluvia en el sur de Quito y en Rumiñahui este 4 de julio
Las cámaras de vigiliancia del ECU 911 registran presencia de lluvia en la tarde de este martes, 4 de julio de 2023 en algunos puntos del cantón Rumiñahui, en el sureste de Pichincha.
En las imágenes se observa a los vehículos transitar por las calles mojadas de lugares de Sangolquí, como El Triángulo y el redondel de El Colibrí.
La entidad no registró novedades en la movilidad, sin embargo, recomendó a los conductores respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.

Seguir leyendo

Empieza notificación a miembros de mesa para elecciones anticipadas

Empieza notificación a miembros de mesa para elecciones anticipadas
El Consejo Nacional Electoral ( CNE ) empezará desde este martes 4 de julio a notificar a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto ( MJRV ) que participarán en las elecciones anticipadas 2023 y las consultas populares del Yasuní y el Chochó Andino. 
La notificación se realizará hasta el 3 de agosto. En este proceso participarán los mismos 279 244 miembros de mesa que participaron en las elecciones de febrero 2023. 
Del 5 de julio al 20 de agosto de 2023, los MJRV deberán capacitarse presencialmente de forma obligatoria y así evitar multas.

Seguir leyendo

Guayaquil Av. del Ejercito 406 y Luis Urdaneta Telefonos: (04)269-2836; (04)228-2197 Celulares: 0997834148; 0987139573 Teléfono USA: 9546748077
Copyright © 2017 Inmobiliaria Bieproin. Powered by Ecuadinamica.