Excontralor Pablo Celi, llamado a juicio por presunto cohecho en el caso ChinaCamc

Excontralor Pablo Celi, llamado a juicio por presunto cohecho en el caso ChinaCamc
El juez nacional Luis Rivera, llamó a juicio al  excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban, dos personas más y una empresa, por el presunto delito de cohecho, en el caso ChinaCamc. 
Esta decisión se adoptó este viernes 16 de junio del 2023, durante una audiencia preparatoria de juicio en la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito.   
Ahora, los cinco implicados en esta presunta trama de corrupción tendrán que enfrentar la audiencia de juicio. Allí, un Tribunal Penal analizará las pruebas y decidirá si los sentencia o no por ese delito. 
Según las investigaciones, el presunto delito de cohecho se habría perpetrado entre el 2018 y 2021. El fiscal subrogante, Wilson Toainga, acusó a Pablo Celi de autor directo de ese ilícito, pues según las pesquisas, cuando él era Contralor General  habría desvanecido una glosa por más de 22,6 millones de dólares de una empresa china.    Según la Fiscalía, ese desvanecimiento lo habría hecho como contrapartida del pago de más de 1,3 millones de dólares por parte de dicha empresa china,  a través de otra compañía, cuyo representante legal era Pedro S., otro de los procesados.    Además,  Esteban Celi, hermano del excontralor, fue acusado como cómplice. Según las indagaciones, él manejó las actividades de la empresa de Pedro S. “para cristalizar la obtención de beneficios económicos indebidos para Pablo Celi., por el desvanecimiento de la glosa” de 22,6 millones de dólares. Por su parte, Pedro S. también fue acusado cómplice. La entidad investigadora señaló que él habría constituido una empresa en Estados Unidos, el 28 de febrero de 2019. Es decir, seis días después de la firma de un contrato por asesoría legal y financiera con la empresa china, supuestamente implicada en este caso.   “Según la investigación, dos meses después de la suscripción del irregular contrato mencionado se desvaneció la totalidad del valor predeterminado en la glosa. Es decir, la empresa cuyo representante legal era Pedro S. habría sido creada con este único fin”, indicó el fiscal Toainga durante su intervención en la Corte Nacional.   Otro de los procesados en este caso es Yang L. Él fue acusado en calidad de autor directo del delito de cohecho. Él es el representante de la empresa china y habría suscrito un contrato con Pedro S. El objetivo habría sido "formular estrategias legales ante la Contraloría General del Estado para disminuir la predeterminación establecida en la glosa de 22,6 millones de dólares. Este contrato irregular habría tenido la intención de aparentar legalidad estas acciones ilícitas”, aseguró la Fiscalía.   La empresa china también está procesada como persona jurídica. La Fiscalía aseguró que esa compañía habría entregado un beneficio económico indebido de 1,3 millones de dólares a Pablo Celi, en su calidad de Contralor General del Estado, a cambio de desvanecer una glosa determinada en su contra.    El abogado de Pablo Celi  rechazó las acusaciones de Fiscalía y sostuvo que esta imputación penal obedece a una persecución de esa entidad contra su cliente.     Él también aseguró que su defendido  nunca exigió ni se benefició del dinero de esa empresa.  Además, dijo que su cliente nunca se reunió ni conoció a los ejecutivos de esa empresa china.    Al rendir su versión en Fiscalía, Pablo Celi dijo que para firmar el desvanecimiento de la glosa a favor de esa empresa extranjera se siguió proceso interno legal en la Contraloría. Aseguró que nueve funcionarios del ente de control certificaron que la compañía china cumplía con todos los requisitos legales para desvanecer la glosa.     “Los actos administrativos del organismo de control tienen presunción de legalidad. No se puede presuponer que una resolución de desvanecimiento de responsabilidades civiles por parte de la Contraloría constituya una conducta antijurídica”, dijo Celi en su versión.     El abogado de Esteban Celi también dijo que su defendido jamás recibió transferencias de dinero de la empresa china. Y el abogado de esa firma extranjera igualmente explicó que jamás transfirió coimas a funcionarios ecuatorianos.  Más noticias:
Guayaquil Av. del Ejercito 406 y Luis Urdaneta Telefonos: (04)269-2836; (04)228-2197 Celulares: 0997834148; 0987139573 Teléfono USA: 9546748077
Copyright © 2017 Inmobiliaria Bieproin. Powered by Ecuadinamica.