Dos empresas enviaron supuestamente 140 embarques falsos de banano
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que abrió expedientes administrativos en contra de dos empresas exportadoras de banano.
Los expedientes se deben a que ambas empresas exportadoras, presuntamente, cometieron falsedades en 140 planes de embarque y los declararon ante el Sistema de Control Bananero.
Sin embargo, el MAG señala que esos planes de embarque no habrían contado con la autorización FAS. Presuntamente, habrían usado códigos no autorizados y se exportaron cajas de banano sin la aprobación debida.
De ratificarse las presunciones del expediente administrativo, las empresas podrían ser sancionadas con una multa total USD de 83 200 y la suspensión de sus actividades de exportación por 15 días.
Los expedientes abiertos por el MAG fueron notificados a las empresas para que ejerzan su derecho a la defensa y presenten los descargos. La información se hizo pública este 23 de mayo de 2023.
El MAG dijo que estas acciones se amparan en la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del banano, plátano (barraganete) y otras musáceas afines. Esta disposición consta en el artículo 3.
Este artículo obliga a hacer las inspecciones periódicas a quienes comercialicen musáceas destinadas a la exportación.
Agricultura indica que estos controles se enmarcan en su compromiso, para verificar que la fruta contratada para exportación cumpla con la formalización de las transacciones.
Además, que se pague el precio mínimo de sustentación establecido en USD 6,50 por la caja de 18 kilos.
El MAG solicitó el 4 de mayo de 2023 a los actores de la cadena del banano la presentación de los documentos para controlar las exportaciones y el pago del precio referencial a los productores.
Esa información debía ser proporcionada por los productores, comercializadores y exportadores, con el fin de que la actividad se realice bajo prácticas formales de negociación. Según el MAG, de esa forma, se incentiva la transparencia y se viabiliza la defensa, sobre todo, de los pequeños productores.
La Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe) denunció que los productores de esta fruta de exportación no reciben los USD 6,50 por cada caja.
Ante esas circunstancias, el MAG informó que para atender las peticiones del sector y mejorar los controles se implementan programas tecnológicos.
Más noticias :