Germánico Maya: ‘Todas las funciones del Estado y esencialmente la Función Judicial están podridas’

Germánico Maya: ‘Todas las funciones del Estado y esencialmente la Función Judicial están podridas’
El caso Vocales, proceso penal en el que por el delito de tráfico de influencias son investigados los actuales vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), Maribel Barreno y Juan José Morillo, además del juez de Pichincha Vladimir Jhayya, es uno de los conflictos que agrava la relación entre las entidades de la Función Judicial en Ecuador.
Este lunes, Walter Macías, quien lleva el caso Vocales, fue destituido y reintegrado como juez penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), luego de que la jueza Martha Vimos dejara sin efecto la resolución del pleno del Consejo de la Judicatura. El presidente del CJ, Wilman Terán, y el vocal Xavier Muñoz, impulsaron la separación de Macías de la Corte.
Además, se conoció por el CJ que hay 650.000 causas represadas en el país, evidenciando el lento avance de la justicia.
Respecto a estos hechos que propician la ‘crisis’ de la Función Judicial, fue entrevistado el abogado Germánico Maya, expresidente del Consejo de la Judicatura, en el programa Informativo Forever, transmitido por Radio Forever. “Creo firmemente que el caos de la Función Judicial se debe al hecho de que nunca el poder político le ha permitido su auténtica autonomía ”, expresó Maya en el espacio radial. El abogado señaló que estas entidades requieren independencia del poder político para evitar que se manifiesten esas intenciones de poder. La consecuencia, como sucede actualmente, es que “quienes se hallan en el Consejo de Judicatura, quienes están en la Corte Nacional, sean dependientes, estén condicionados, respondan a estas intenciones del poder político”. Germánico Maya también se refirió a las medidas de protección a favor de la vocal del Consejo de Judicatura (CJ) Maribel Barreno y en contra de la fiscal general, Diana Salazar. La notificación a Salazar fue hecha la tarde del viernes último y se transforma en un capítulo más de los hechos que se han generado desde el 28 de abril pasado, cuando la fiscal general anunció que formulará cargos por el delito de tráfico de influencias contra los vocales del CJ. “Si la cabeza de la Función Judicial, que son los vocales del Consejo de la Judicatura, que tienen entre sus funciones principales controlar la disciplina de los jueces y empleados no permiten que la señora ministra Fiscal General (Diana Salazar) investigue, instruya y procese la conducta de obstrucción a la justicia que hacen estos cabeza del sistema judicial, ¿usted cree que esta gente tiene la calidad moral, la condición ética como para elegir a los restantes jueces de la Corte Nacional? Es absurdo”, cuestionó Maya. Él considera que el problema, además, es la corrupción y la falta de educación cívica: “ Todas las funciones del estado y esencialmente la Función Judicial están podridas porque su cabeza está llena de ineficaces, ignorantes, gente que persigue otros intereses ”, denunció. “Van a tener que pasar bastantes años para poder tener una institucionalidad dentro del sistema judicial que le permita una marcha independiente”, aseguró el abogado. Una de las medidas que Maya cree que debería tomarse en el siguiente gobierno, es llamar a un referéndum o una consulta popular para plantearle una pregunta a los electores ecuatorianos: “¿Volver a la Constitución del ‘98 o permanecer con la garantista del 2008?”, dijo en Informativo Forever. “Si empezamos a reformar la justicia reformamos todo el aparato productivo y Ejecutivo, porque la gente recobra la conciencia de que la seguridad ciudadana es tener justicia”, sugirió. (I)
Guayaquil Av. del Ejercito 406 y Luis Urdaneta Telefonos: (04)269-2836; (04)228-2197 Celulares: 0997834148; 0987139573 Teléfono USA: 9546748077
Copyright © 2017 Inmobiliaria Bieproin. Powered by Ecuadinamica.